Chile corresponde a un país de Suramérica que posee una gran diversidad de ecosistemas, como la costa del océano Pacífico, el desierto de Atacama, la escarpada y nevada cordillera de los Andes y muchos más.
Debido a su diversidad biológica y geográfica, la fauna y la flora se ven beneficiadas en tal diversidad. Es por esta razón, que a nivel histórico, se mencionan muchas especies de animales que son propios o nativos de este país.
Contenido de la entrada
Monito del monte
Al sur de Chile, se encuentra una especie animal llamada como Monito del monte. La especie Dromiciops gliroides es también llamado como colocolo, corresponde a un marsupial que se encuentra habitando en las zonas de la costa de la región del Maule.
Este animal posee un pelaje de color café claro, con ojos muy saltones, largas orejas y largos dientes. Forma parte del grupo de animales nativos de Chile, siendo una especie que resalta en dicho país.
Su alimentación es dada principalmente en base de frutas, insectos y algunas semillas. Es una especie de muchas habilidades, que en su mayoría son logradas con sus patas.
De esta forma, se beneficia al momento de conseguir su alimentación, debido a que logra hacerlo de manera más fácil y rápida.
A su vez, es capaz de huir rápidamente de los depredadores, al subir de forma hábil a los árboles. Es una especie solitaria, donde en algunas ocasiones podría reunirse en manadas que no superen la cantidad de 3 individuos.
Zorro chilote
En la zona sur de Chile, también se encuentra el Zorro chilote. Su especie corresponde a la Pseudalopex fulvipeses, es un mamífero muy conocido y popular, debido a que fue descubierto por el famoso Charles Darwin durante sus expediciones en América. De hecho, esto le ha valido el nombre de zorro de Darwin en todo el mundo.
Este animal se encuentra habitando en zonas de forma montañosa y bosques que poseen una vegetación abundante.
El zorro chilote es de características omnívoras. Esto, es debido a que consume pequeños mamíferos, insectos, plantas, reptiles, frutos, entre otros seres vivos.
Es una especie de las más pequeñas de los zorros que se puedan encontrar en Chile y en Suramérica, considerándose parte del grupo de animales nativos de Chile midiendo tan solo 80 centímetros de longitud y pesando no más de 2 o 3 kilos.
Alpaca
A nivel del norte de Chile, se encuentra una especie animal denominada como Alpaca, que también forma parte de los animales nativos de Chile. Este mamífero corresponde al nombre de Vicugna pacos, su cuerpo está recubierto por muchísima lana que permite protegerlo de las condiciones climáticas.
Es un animal que ha logrado mucha fama entre los animales nativos de Chile, por su forma de defenderse. Este suele escupir a sus depredadores al momento de una amenaza.
Se encuentra habitando zonas a 2.000 metros aproximadamente sobre el nivel el mal. Especialmente, planicies y precordilleras.
Es una especie que se encuentra en grandes cantidades en Perú y Bolivia. Sin embargo, se considera parte de los animales nativos de Chile específicamente. Debido a su lana muy apreciada, la alpaca ha sido domesticada durante muchísimos años.
Guanaco
En el norte de Chile se encuentra el Guanaco o Lama guanicoe. Un animal que tiene muchas características similares a la llama. Es uno de los animales nativos de Chile más grandes y también se encuentra viviendo en zonas de Bolivia y Argentina.
Su altura puede superar 1.50 metros de altura e incluso puede pesar más de 400 kilogramos. Generalmente, se alimenta de plantas, árboles, frutos y algunas hierbas.
Se encuentra ubicado principalmente en zonas abiertas como el desierto, la pampa o incluso algunos lugares precordilleros.
En conjunto a la Alpaca, su técnica de defensa consiste en arrojar saliva al momento de una amenaza.
Sin embargo, se menciona que este es uno de los animales nativos de Chile con mayor capacidad en cuanto a la movilización. Esto se afirma debido a que puede correr hasta 50 Km por hora.
Picaflor de Arica
La especie picaflor de Arica o Eulidia yarrellii. Es una especie que forma parte de los animales nativos de Chile y también de los animales en peligro de extinción de América Latina.
Es una de las aves más pequeñas de todo Chile y el mundo, midiendo aproximadamente entre 7 y 8 centímetros con un peso que no supera los 2.5 kilogramos.
Los machos de esta especie poseen una mancha purpura de color azulada ubicada en todo el cuello o la garganta. En contraste, las hembras suelen ser completamente de color blanco.
Esta especia de animales nativos de Chile suele alimentarse del néctar originario de algunas flores, aunque en algunas ocasiones son capaces de cazar algunos insectos y alimentarse de frutos pequeños.
Es uno de los animales nativos de Chile que se encuentran en peligro de extinción, principalmente debido a la destrucción de su hábitat y el uso de plaguicidas en los árboles donde sobreviven.