Skip to content

Tutoriales, guías, datos y noticias de Chile

Menú
  • Tecnología
    • Móviles
  • Información
    • Certificados
    • Bonos
    • Documentos
  • Chile
    • Noticias
    • Animales
  • rutificador
    • Cómo eliminar mis datos de Nombre Rut y Firma
    • Cómo saber fecha de cumpleaños por nombre
    • Cómo encontrar a una persona por su Nombre y Apellido
  • Tutoriales
    • Tecnología
    • Cuenta RUT

¿Qué es la neumonía y cuáles son sus tipos?

By ChileInforma  On Marzo 11, 2020 In Noticias, Salud Tagged enfermedad, enfermedad pulmonar, neumonía, Tipos de neumonía Leave a comment 
  • facebook
  • google+
  • facebook
  • google+

La neumonía es una infección pulmonar causada por microorganismos (virus, bacterias, hongos). La enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, pero es más grave en niños pequeños y adultos mayores de 65 años, en aquellos con baja inmunidad y con pulmón, corazón, hígado, diabetes, etc. preexistentes.

Ocurre con mayor frecuencia en climas fríos, en fumadores y durante brotes de influenza. La neumonía es parte de las infecciones de las vías aéreas inferiores, junto con: síndrome de influenza, traqueobronquitis aguda y exacerbaciones infecciosas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Contenido de la entrada

  • 1 Las causas de la neumonía
  • 2 Tipos de neumonía:

Las causas de la neumonía

Durante la respiración, el aire inhalado se transporta a través de las vías respiratorias superiores: nariz, faringe y laringe, luego a través de las vías respiratorias inferiores: tráquea, bronquios, bronquiolos y alvéolos. Los alvéolos representan la parte final del tracto respiratorio y se asemejan a pequeños sacos llenos de aire, que tienen paredes delgadas que contienen capilares (vasos sanguíneos muy finos) y tejido intersticial (fibras elásticas y de colágeno). En este nivel, se produce el intercambio de gases: el oxígeno ingresa a las células en la sangre capilar, y el dióxido de carbono pasa de la sangre a las células y es expulsado a través de la atmósfera.

El aire que respiramos no es estéril, pero a nivel de las vías respiratorias existen mecanismos necesarios para filtrar los microorganismos en el aire inhalado. La primera filtración se lleva a cabo en la nariz y la nasofaringe, más tarde en los bronquios que están equipados con pestañas (estructuras pilosas finas).

Si la defensa es débil (baja inmunidad), los microbios inhalados pasan a través de los filtros de las vías respiratorias y alcanzan el nivel alveolar, donde comienzan a multiplicarse e irritar el tejido pulmonar causando neumonía. Los alvéolos se inundarán con líquido inflamatorio y perderán su capacidad ventilatoria. Por lo general, los alvéolos se ven afectados de manera cercana, ya que comprenden una pequeña porción del pulmón (un segmento) o uno más grande (un lóbulo) o, en casos más graves, puede comprender más lóbulos del mismo pulmón o de ambos pulmones (se está formando el pulmón derecho de 3 lóbulos y la izquierda de 2 lóbulos).

Tipos de neumonía:

Neumonía comunitaria: se produce en la comunidad (hogar, trabajo, guarderías, jardines de infancia, etc.) causada por microorganismos comunes con una evolución generalmente favorable.

Neumonía nosocomial: ocurre en el hospital, especialmente en las unidades de cuidados intensivos y tiene una evolución severa debido a los gérmenes hospitalarios resistentes a los antibióticos habituales.

Forma clínico-radiológica: neumonía típica con síntomas específicos e imagen radiológica del tipo de infiltrado lobular, de causa bacteriana.

Neumonía en inmunocompetentes: en personas con buen sistema inmunitario, sin enfermedades graves, generadas por gérmenes comunes y con

Neumonía de evolución favorable en personas inmunodeprimidas: Personas infectadas por VIH, trasplante de órganos, enfermedades autoinmunes, tratamiento inmunosupresor crónico; involucra tanto gérmenes patógenos como flora microbiana saprófita, que normalmente se encuentra en la orofaringe y que se vuelve agresiva en el contexto de la inmunosupresión, con una evolución severa injertada por complicaciones frecuentes y muerte.

Neumonía lobular: con afectación estrictamente alveolar.

Bronconeumonía: afecta tanto a los bronquios pequeños como a los alvéolos relacionados con ellos

  • facebook
  • google+

Post navigation

Los principales sitios de interés en Edimburgo
Coronavirus es declarado Pandemia global

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *




Recibe toda la información diaria

Categorías

  • 5G
  • Animales
  • Bonos
  • Carabineros
  • Certificados
  • Chile
  • Conectividad
  • Coronavirus
  • Cuenta RUT
  • Deportes
  • Documentos
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Información
  • Internacional
  • Juegos
  • Lotería
  • Móviles
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • rutificador
  • Salud
  • Subsidios
  • Tecnología
  • Telefonía
  • Tutoriales

Entradas recientes

  • Cómo postular al beneficio de títulos de dominio para jefas de hogar
  • Retiro de Fondos de las AFP, ¿De qué forma saber exactamente en qué AFP estoy y cuánto dinero tengo ahorrado?
  • Postular al Subsidio para casa propia sin crédito hipotecario
  • Plan de protección a la clase media: Cómo postular a los beneficios
  • Mejores aplicaciones para videoconferencias
Chile Informa 2020 - Medio de comunicación/Noticias
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto