Skip to content

Tutoriales, guías, datos y noticias de Chile

Menú
  • Tecnología
    • Móviles
  • Información
    • Certificados
    • Bonos
    • Documentos
  • Chile
    • Noticias
    • Animales
  • rutificador
    • Cómo eliminar mis datos de Nombre Rut y Firma
    • Cómo saber fecha de cumpleaños por nombre
    • Cómo encontrar a una persona por su Nombre y Apellido
  • Tutoriales
    • Tecnología
    • Cuenta RUT

¿Cómo comprar un bono de FONASA?

In Bonos, Certificados, Chile, Salud, Tutoriales Leave a comment 
  • facebook
  • google+
  • facebook
  • google+

El Fondo del Salud Pública (FONASA), es el encargado de otorgar protección y cobertura de salud pública a más de 14 millones de chilenos y emigrantes alrededor del país. Donde la persona de bajos recursos, reciben un subsidio y son atendidos en Red de Salud pública. Mientras que aquellos que tienen un ingreso mensual de aproximadamente $320mil pesos pueden comprar un bono para ser atendidos en establecimientos privado que tengan convenio con Fonasa.

Fonasa

Contenido de la entrada

Modalidades para comprar un bono FONASA

En primer lugar, debes estar afiliado a Fonasa y cotizar el 7% de tu salario mensual para poder ser atendido en una Red Privada. Una vez realizado este paso, puedes comprar los bonos de consulta y programas médicos para un tratamiento con un prestador que tenga convenio con Fonasa.

En segundo lugar, los afiliados en Fonasa pueden adquirir un bono utilizado las siguientes modalidades:

  • Comprarlo el mismo día en el centro clínico donde será atendido.
  • Cancelar en alguna sucursal de Fonasa, en las oficinas Chile-atención y en los hospitales.
  • Pagar en la Caja vecina del Banco del Estado, luego llevar el voucher el día de la consulta. Estos pueden ser cancelados con dinero en efectivo, tarjeta de débito o chequera.
  • Adquirir en bono vía online, si no puedes realizar algunas de estas modalidades de comprar por factor de tiempo y espacio.

¿Cómo adquirir un bono FONASA online?

Para comprar un bono FONASA vía Internet debe realizar los siguientes pasos:

  1. Visitar la página web de Fonasa y hacer clic en Tramite
  2. Colocar el número de RUT
  3. Verificar que no es un robot
  4. Seleccionar le médico que lo va a examinar
  5. Confirme la emisión del bono
  6. Cancele a través de Webpay
  7. Imprima el comprobante de pago que será enviado a su correo electrónico.

Por último, al momento de llegar al centro asistencial debe infórmale a la secretaria que compró un bono vía online, ya que esté deberá ser verificado en el sitio web. Así, podrá disfrutar de la consulta médica que ha cancelado.

¿Cuándo caduca un bono FONASA?

Un bono de atención de salud, tiene 30 días de vigencia y puede ser utilizado en cualquier establecimiento privado que tenga convenio con FONASA. Es importante resaltar que lo puede utilizar el afiliado al Organismo De Salud Pública o algunos de los miembros de su núcleo familiar.

Además, si en ese lapso de tiempo el bono caduco, el afiliado a FONASA tendrá 5 años para solicitar la devolución del dinero. Es este caso, debe presentar la cédula de identidad, el comprobante del pago, una exposición de motivo dirigida a Fonasa y centro hospitalario que pertenece al convenio. Luego, en unos días será reembolsado el dinero.

En conclusión, Fonasa es un organismo de Salud Pública que atiende a gran parte de la población chilena; cuya prioridad, es la salud de esto ciudadanos sin importan su condición económica. Asimismo, permite a sus afiliados adquirir bonos para ser atendidos en centro privados que tenga convenio con Fonasa.

  • facebook
  • google+

Related Posts

  • Entérate de cómo comprar bonos de FONASA online
  • ¿Cómo comprar bonos de Fonasa en línea?

Post navigation

Ley de Protección al empleo: Todo lo que debes saber
¿Cuándo cobrar Subsidio al Empleo Joven y Bono Mujer Trabajadora?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *




Recibe toda la información diaria

Categorías

  • 5G
  • Animales
  • Bonos
  • Carabineros
  • Certificados
  • Chile
  • Conectividad
  • Coronavirus
  • Cuenta RUT
  • Documentos
  • Finanzas
  • Información
  • Internacional
  • Juegos
  • Lotería
  • Móviles
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • rutificador
  • Salud
  • Subsidios
  • Tecnología
  • Telefonía
  • Tutoriales

Entradas recientes

  • Por qué Chile se llama Chile: Historia y Origen del Nombre
  • Cómo consultar tu contrato de trabajo por Internet
  • ¿Cómo homologar celulares traídos del exterior en Chile?
  • Requisitos para casarse en Chile siendo extranjero
  • Patente celeste: Qué significa en Chile
Chile Informa 2023 - Medio de comunicación/Noticias
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto