Skip to content

Tutoriales, guías, datos y noticias de Chile

Menú
  • Tecnología
    • Móviles
  • Información
    • Certificados
    • Bonos
    • Documentos
  • Chile
    • Noticias
    • Animales
  • rutificador
    • Cómo eliminar mis datos de Nombre Rut y Firma
    • Cómo saber fecha de cumpleaños por nombre
    • Cómo encontrar a una persona por su Nombre y Apellido
  • Tutoriales
    • Tecnología
    • Cuenta RUT

Conoce acerca de Fonasa, cómo saber si estás afiliado

By ChileInforma  On Enero 29, 2020 In Certificados, Documentos, Información, Noticias Tagged Carga familiar en Fonasa, fonasa, tramos en Fonasa Leave a comment 
  • facebook
  • google+
  • facebook
  • google+

Fonasa es un servicio de salud en Chile, el más famoso y por supuesto el más utilizado. Se trata entonces de un seguro al cual toda persona puede acceder, siempre y cuando se determine perfectamente el tramo al cual pertenece.

Contenido de la entrada

  • 1 A qué se refiere Fonasa
    • 1.1 Categorías o tramos en Fonasa
      • 1.1.1 Tramo A
      • 1.1.2 Tramo B
      • 1.1.3 Tramo C y D
  • 2 Carga familiar en Fonasa

A qué se refiere Fonasa

En primer lugar, Fonasa son las siglas de fondo nacional de salud, considerándose entonces como un organismo dirigido a distribuir el dinero de la salud en las diversas entidades.

Es por ello que este es el encargado de atender a todas las personas interesadas y de acuerdo a su condición económica categorizarlas, para lograr un mejor desempeño y función. No solo distribuye dinero, sino también todos los recursos que permitan el mejor desarrollo en temas de salud.

como saber si estas afiliado a fonasa

Categorías o tramos en Fonasa

Se dividen de acuerdo a las condiciones económicas de cada individuo es así como se establece cada uno de los tramos.

Tramo A

En primer lugar se encuentra el tramo A, el cual es exclusivamente para todas aquellas personas que se encuentran en condiciones de indigencia.

Y que tales situaciones o ritmo de vida no les permite acceder a una salud privada, por ello podrán acceder a todos los hospitales y centros asistenciales públicos.

Tramo B

Este está dirigido para las personas pensionadas o que sus ingresos no exceden de los doscientos cincuenta mil pesos. Perfectamente pueden acceder a la red pública.

Aunque no solo deben encuadrarse allí, porque pueden comprar bonos para lograr acceder a la privada. Siempre que Fonasa tenga convenio con tales entidades.

Tramo C y D

Cuando se habla del tramo C se hace referencia a quienes tienen ingresos de doscientos cincuenta mil pesos que no exceden de los trescientos sesenta y cinco mil pesos.

En este caso, pueden acceder a los centros asistenciales públicos y comprar bonos para acceder a los privados. Por otra parte, el tramo D es exclusivo para aquellas personas con ingresos mayores de trescientos sesenta y cinco mil pesos, que pueden elegir si asisten a hospitales públicos o privados sin problema.

Carga familiar en Fonasa

Se refiere a las personas que el beneficiario titular tiene dentro de su expediente, cuando son tres o más personas y pertenece al tramo D, tal carga hace que se consolide como un beneficiario del tramo C.

El certificado de Fonasa puede descargarse de manera online, el cual tendrá una duración de 60 días. Cuenta con un código para su verificación, pero evidentemente debe solicitarse de forma personal, ya que este es por tiempo muy limitado.

Fonasa es entonces el fondo para lograr la distribución de todos los recursos médicos en las distintas entidades, y también logra distribuir a los beneficiarios en los distintos tramos.

  • facebook
  • google+

Related Posts

  • Estado de licencia médica: Consultar con RUT
  • Entérate de cómo comprar bonos de FONASA online
  • FONASA, obtén tu certificado aquí

Post navigation

Conoce la manera de pagar VTR en Chile online
Útiles escolares gratuitos. Cómo saber si eres beneficiario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *




Recibe toda la información diaria

Categorías

  • 5G
  • Animales
  • Bonos
  • Carabineros
  • Certificados
  • Chile
  • Conectividad
  • Coronavirus
  • Cuenta RUT
  • Deportes
  • Documentos
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Información
  • Internacional
  • Juegos
  • Lotería
  • Móviles
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • rutificador
  • Salud
  • Subsidios
  • Tecnología
  • Telefonía
  • Tutoriales

Entradas recientes

  • Cómo postular al beneficio de títulos de dominio para jefas de hogar
  • Retiro de Fondos de las AFP, ¿De qué forma saber exactamente en qué AFP estoy y cuánto dinero tengo ahorrado?
  • Postular al Subsidio para casa propia sin crédito hipotecario
  • Plan de protección a la clase media: Cómo postular a los beneficios
  • Mejores aplicaciones para videoconferencias
Chile Informa 2020 - Medio de comunicación/Noticias
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto