El Impuesto de Valor Agregado, mejor conocido como IVA, es uno de los más comunes alrededor del mundo y su declaración tiende a ser realmente sencillo. En Chile este representa un incremento del 19%, por lo que el vendedor deberá agregarlo al precio original. Todo producto que esté por encima de los 185 se le deberá añadir el IVA, según la Ley. Aquí te informaremos todo sobre el IVA.
Contenido de la entrada
Funcionamiento del IVA
Para saber todo sobre el IVA, debemos saber cómo funciona. Este, junto con el impuesto de la renta, representa un 80% de la totalidad en ingresos tributarios. Cuando existe una transacción comercial, el vendedor debe entregar el IVA de la venta al físico, devolviendo el IVA que le cobraron los proveedores, de modo que este monto no sufra modificaciones. El consumidor final deberá pagar el IVA, sin derecho a reembolso.
Declarar el impuesto
Por suerte, en la actualidad, realizar este proceso es bastante sencillo. No necesitas ser un experto o saber todo sobre el IVA para hacerlo, gracias a la página web que te ofrece SII (Servicios de Impuestos Internos) tendrás la oportunidad de pagarlos rápidamente. Solo deberás ingresar a la página web, colocar tu clave secreta (si no la tienes, podrás crearla) y acceder a la pestaña “impuestos mensuales”.
Te darán varias opciones, la de Software, que le permite realizar un escaneo en busca del archivo de la declaración en tu PC, el Formulario en Pantalla que deberás rellenar para enviarlo y, por último, Sin movimiento, en la que podrás enviar una declaración sin estado de movimiento. Es decir, no tendrás que revisar el campo del formulario. ¡Muy fácil!
Valor Agregado IVA
Cuando esté todo esto listo, tu impuesto estará declarado y tú tendrás que pagarlo. Para ello deberás ingresar a la pestaña de “Declarar y pagar por caja”, donde deberás colocar tu declaración y se te dará un Cupón de Pago, con el que tendrás la oportunidad de pagar. ¡Es así de sencillo! No te tomará mucho tiempo hacerlo.
Buenas tardes, son una estudiante y me interesa saber todo sobre el Impuesto al Valor Agregado.
Que es, como funciona, a quienes se aplica, como se mezcla con la renta y como se declara.
Me resulto útil entender lo escrito, el procedimiento según la lectura, pero para los principiantes es un poco complicado, ya que a las personas nos da miedo a equivocarnos y no poder revertir el error.
Sería muy útil también ver un ejemplo de la propuesta de la declaración y simular el procedimiento de pago.
Muchas gracias.