En la actualidad suele ser de mucha importancia dentro de algunas empresas, el solicitar lo que es el certificado médico. Este documento es muy relevante porque le permite de alguna forma comprobar el estado salud, en el que se encuentra la persona que está solicitando el empleo también. Cabe destacar que esto permite a la empresa llevar un control, por eso debes saber cómo pedir y gestionar el certificado médico en Chile.
Contenido de la entrada
¿Qué es el certificado médico?
El certificado médico chileno es un documento en el cual puedes encontrar los datos de salud actuales de una persona. Además también puedes hallar lo que son sus valores; si esta persona posee alguna enfermedad. Este procedimiento se realiza a través de un examen o reconocimiento, que va de la mano de un especialista.
En dado caso que la persona que vaya a realizarse el examen tenga una enfermedad. El doctor encargado debe advertir y decirle el nombre de la enfermedad que tiene, además debe prescribirle un medicamento para que puedas seguir sana. Todo este procedimiento sirve para hacerse un chequeo y poder llevar así un control personal de la salud. Recuerden es algo muy importante para mantener el bienestar de una persona.
Tipos de certificados médicos
Otra cosa importante acerca de los certificados médico chileno que existen diferentes casos en los que se solicita este estilo de documento. Es por eso que debe saber cuál es el que necesitas, por esa razón conocerás algunos de ellos.
Certificado para trabajar
Los certificados para trabajos en Chile son para que las personas sepan el estado de salud, cuando va a ejercer labores dentro de una empresa o una industria, ya que mostrará su condición física y psicológica. Es por eso que se necesita verificar dichas actividades y así puedas ingresar a la empresa de forma exitosa, sin problema alguno.
Certificado para la escuela
Los certificados para colegio Chile son para poder verificar y reconocer la salud del estudiante; así de una forma ayudar en su desarrollo. También es importante destacar que se enfoca también en el peso, la audición y visión de los estudiantes.
Certificado para conducir
Los certificados médicos para conducir normalmente son solicitados debido a que la licencia para tener un vehículo, como carro, moto, camiones, entre muchos otros. Exige contar con ese documento. Es importante destacar que tras ese documento van a poder saber si la persona tiene una buena vista y audición.
Cabe destacar que el médico encargado debe examinar y aprobar que el paciente cumpla con ambos requisitos, porque al manejar se tiene que estar muy atento a las situaciones que pasan alrededor.
Requisitos para adquirir el certificado médico
Debido a que el certificado médico chileno es un documento sumamente importante, entonces debes cumplir con una serie de requisitos para poder tramitarlo, estos requisitos son:
- Primero debes tener la disponibilidad de poder ir con un médico a chequearte.
- En caso de que sea necesario debes estar en ayuna 14 horas previas, al momento en el que vaya a realizar el certificado médico. Esto sólo se debe hacer si el certificado requiere exámenes de sangre.
- Si eres menor de edad debe ir acompañado por su representante
Documentos
Para poder tener tu certificado médico chileno debes también tener la cédula identidad, ya sea del paciente o del representante del menor, en dado caso que se realice el certificado médico. Es importante que se tramite este tipo de documento, ya que sin él no lo podrás llevar a cabo.
¿Cómo conseguir el certificado médico?
Para poder llevar a cabo el certificado médico chileno, debe dirigirse a un centro o lugar apto para llevar a cabo el proceso, ya que en él se va a evaluar la salud de las personas y los pasos a seguir son los siguientes:
- Primero debes dirigirte un centro médico en donde se realice este tipo de documentos.
- Debes explicarle al personal del centro en el que te encuentres, el motivo de tu visita.
- Debes dejar que el personal médico encargado realice el chequeo correspondiente, para así poder determinar el estado de salud en el que te encuentres.
- Recuerda que es de suma importancia que respondas con mucha sinceridad todas las preguntas realizadas por el médico encargado.
- Estar sumamente atento a las instrucciones dadas por el personal, para saber cuándo estará listo tu certificado.
Los certificados médicos chilenos son de suma importancia en este país, ya que te permiten acceder a una escuela, la licencia para conducir, así como a un simple empleo. Recordemos que es la constancia de tu estado de salud y que a través de él podemos ver qué tan sana se encuentra una persona; si está en óptimas condiciones para el puesto que desea adquirir o para conducir un vehículo.