En Chile se dio a conocer varios beneficios para las familias que tienen riesgo de sus cuentas básicas de, agua, luz y Internet por culpa de la cuarentena, están haciendo que los servicios de luz puedan ser postergados para las personas que no tengan trabajo estable o estén cesante. A continuación te mostramos con más detalle de que se trata este beneficio de Subsidio de luz.
Contenido de la entrada
Cómo funcionará el Subsidio de luz
Durante la pandemia que sufre el mundo y en especialmente Chile se regirán los siguientes acuerdos con las empresas de luz:
- Los saldos que no puedas pagar por el estado de catástrofe tienen una vigencia prolongada de 12 meses y no se te cobrará intereses con el fin de ayudar a las personas de bajos recursos.
- A los beneficiados no se les podrá cortar el servicio de luz por atrasado de sus boletas.
Grupos de personas beneficiadas con el Subsidio de luz
Este beneficio tiene por ayudar a más de 7 millones de personas en Chile que componen el 40% de menores ingresos según el “Registro Social de Hogares”. Sin embargo, para solicitar el servicio tienen que ser de los casos de vulnerabilidad o imposibilidad de pago y entre ellos son:
- Personas mayores de 60 años y tienen dificultad de pago en sus cuentas
- Personas que pierden sus trabajos en el tiempo que se declaró estado de catástrofe
- Los otros casos que componen este beneficios es acreditando con las empresas directamente.
Cómo postular al Subsidio de luz 2020
Para acceder al subsidio de luz eléctrica, los usuarios tienen que contactarse con la compañía eléctrica y hacer una solicitud mediante la plataforma virtual. Sin embargo, las dudas que puedas tener, la compañía dispondrá de atención telefónica gratuita, pagina web y redes sociales.
- Acceder a otra guía: Todos los requisitos para postular al subsidio de energía solar en tu vivienda
- Cómo postular al subsidio de luz
Documentos que deberán presentar
Para quienes postulen al beneficio tienen que cumplir ciertos requisitos como estar entre las familias más vulnerables, tener los suministros eléctricos y medidores.
- Boleta de luz eléctrica de los meses anteriores
- Carnet de identidad
- Presentar el subsidio de luz