Skip to content

Tutoriales, guías, datos y noticias de Chile

Menú
  • Tecnología
    • Móviles
  • Información
    • Certificados
    • Bonos
    • Documentos
  • Chile
    • Noticias
    • Animales
  • rutificador
    • Cómo eliminar mis datos de Nombre Rut y Firma
    • Cómo saber fecha de cumpleaños por nombre
    • Cómo encontrar a una persona por su Nombre y Apellido
  • Tutoriales
    • Tecnología
    • Cuenta RUT

¿Puedo faltar al trabajo sin avisar?

In Chile, Información, Noticias Leave a comment 
  • facebook
  • google+
  • facebook
  • google+

Cada trabajador tiene que ir diariamente a su empleo ya que si faltas al trabajo puede que tengas varias consecuencias para que tengas mucho cuidado te vamos a informar sobre esto muy detalladamente porque a las personas nos gusta decidir si a veces queremos faltar al trabajo por un sinfín de explicaciones ya que podemos tener una mala noche o un problema grave. Sin embargo faltar al trabajo sin avisar podría llevar consecuencias.

Despido

Contenido de la entrada

Faltar al trabajo sin avisar en Chile

Si deseas faltar 1 día al trabajo sin avisar, lo puedes realizar pero puedes encontrarte con consecuencias como no pagarte ese día, probablemente la empresa o jefe tuyo te hará varias preguntas de porque faltaste a tu puesto de trabajo. Sin embargo, si das una buena explicación o justificación podrás safarte de esa falta ya que pueden llegar a un acuerdo.

Si la empresa se entera de tu falta puedes tener dos problemas, que no te pagan el día faltado o simplemente que te despidan, lo cual significa que no podrás optar al derecho de “indemnización” ya que es un despido disciplinario. Aquí te dejamos un articulo del código “160” de falta injustificada al trabajo

Cómo puedo faltar al trabajo sin tener problemas

Aquí te dejamos una lista simple para saber si puedes faltar al trabajo sin necesidad de que tu jefe te despida o no te pague el día faltado:

  1. Si vas a contraer matrimonio
  2. El nacimiento de un hijo
  3. Fallecimiento de un pariente o accidente
  4. Enfermedad grave o si te piden reposo en casa, el trabajador tendrá un plazo de 4 días para descansar
  5. Cambiarse de casa
  6. Realizar trámites de urgencia establecida por la ley
  7. Exámenes de salud

Hay muchas situaciones imprevistas que sobrepasan los límites y tienes que ausentarte al trabajo pero lo mejor es poder tener licencia médica para no tener ningún tipo de inconveniente a la hora de regresar al trabajo porque hay veces que nos enfermamos y puedes llegar un acuerdo con la empresa y así evitar las cartas de amonestaciones.

Más información: Cómo puedes obtener tus liquidaciones de sueldo de manera online

Si tienes algún problema con tu trabajo o consultas sobre un despido injustificado o temas que tengan relación al trabajo, ponte en contacto con nosotros en los comentarios para poder ofrecerte nuestra ayuda de inmediato.

  • facebook
  • google+

Post navigation

Cómo tener un medidor de sismos en tiempo real
Mon laferte interrumpe el show para sumarse al público “El que no salta es paco”

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *




Recibe toda la información diaria

Categorías

  • 5G
  • Animales
  • Bonos
  • Carabineros
  • Certificados
  • Chile
  • Conectividad
  • Coronavirus
  • Cuenta RUT
  • Documentos
  • Finanzas
  • Información
  • Internacional
  • Juegos
  • Lotería
  • Móviles
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • rutificador
  • Salud
  • Subsidios
  • Tecnología
  • Telefonía
  • Tutoriales

Entradas recientes

  • Por qué Chile se llama Chile: Historia y Origen del Nombre
  • Cómo consultar tu contrato de trabajo por Internet
  • ¿Cómo homologar celulares traídos del exterior en Chile?
  • Requisitos para casarse en Chile siendo extranjero
  • Patente celeste: Qué significa en Chile
Chile Informa 2023 - Medio de comunicación/Noticias
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto