Una licencia de conducir es realmente importante a la hora de comenzar a conducir, sin ella estás expuesto a recibir multas e incluso, ser penalizado por la Ley. Sin embargo, es completamente normal sentirse confundido cuando se quiere hacer dicho trámite por primera vez, especialmente si no tienes ninguna idea de los requisitos que tienen que tener. En esta oportunidad te enseñaremos cómo obtener tu licencia de conducir.
Contenido de la entrada
¿Cuáles son los tipos de licencias de conducir?
Por supuesto, existen muchos tipos de licencia de conducir, pues no solo está la particular, sino también aquellas que son requeridas para ciertos tipos de trabajo. Debes conocer cuáles son para poder hacer una elección apropiada al momento de comenzar a hacer los trámites para adquirirla.
Licencias profesionales
Es importante saber que, para poder tener una licencia profesional, primero debes contar con una licencia de clase “B”. Dentro de las licencias profesionales, existen tres tipos de clases que están dispuestas para diversas áreas:
- Clase A2: Aquellas que son requeridas para conducir ambulancias, taxis, transporte público o privado e incluso vehículos motorizados. Todo esto limitando desde 10 a 17 pasajeros, como máximo.
- Clase A3: Esta es sumamente importante para poder conducir taxis, transportes escolares y públicos, además de ambulancias. En este caso, no hay limitación con el número de pasajeros que pueden llevarse.
- Clase A4: Esta está dirigida a la conducción de vehículos de carga, cuyo peso máximo sea de 3.500 kg.
- Clase A5: Indispensable para poder conducir vehículos de carga anticuados cuya capacidad de peso sea superior a los 3.500kg.
Licencia de Clase B
Esta es la clásica licencia de conducir que cualquier persona con vehículo particular debe tener en su poder. Con ella, tendrás la oportunidad de poder llevar un máximo de nueve pasajeros, sin contar al conductor. Es para cualquier vehículo motorizado de dos o cuatro ruedas.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una licencia de conducir?
Para poder obtener una licencia de conducir clase B por primera vez, es necesario reunir ciertos requisitos esenciales con los que podrás obtener la respectiva cita.
Básicamente, tendrás que llevar un certificado de educación Básica o Media, un documento que puedes descargar desde la página oficial de MINEDUC. También debes llevar tu cédula de identidad, vigente para que pueda ser aceptada.
Es importante saber que tienes que pagar el valor del trámite específico, que puede variar, pero usualmente son solo 40 mil pesos. Además de eso, debes tenerlos 18 años de edad cumplidos (aunque también es completamente posible obtenerla a los 17).
Una vez cumplido, deberás realizar un examen de la vista, psicotécnico, además de teórico y práctico. Es bastante sencillo.
- Materia de licencia de conducir teórico lo puedes descargar desde acá
Optar por una licencia de conducir
Una vez tengas todos los documentos que se requieren para este procedimiento, solo tienes que dirigirte a las oficinas de tu Municipalidad e ir al área de tránsito. Ahí tendrás que presentar tu documentación e informar que deseas postular para obtener la licencia de conducir. ¡Es muy fácil!
Ahora que sabes cómo obtener una licencia de conducir por primera vez, solo tendrás que seguir los pasos y verificar que tienes todo lo necesario.