Se debe hacer referencia a qué se trata de un monto, de una cantidad de dinero dirigida a aquellas personas viudas de un trabajador que muera por enfermedad profesional o accidente de trabajo, incluyendo también a las personas viudas de un pensionado.
Contenido de la entrada
Datos a tener en cuenta
Fundamentalmente lo que se hace referencia anteriormente es a los beneficiarios, sin embargo se deben de tener en cuenta ciertos aspectos.
Solo podrá aceptarse informe del instituto de seguridad laboral, aunque en la actualidad se acepta también el del instituto de previsión social. Un tercero puede encargarse de realizar todo el trámite, al igual de cobrarlo, siempre y cuando cuente con un poder simple.
La manera como se realiza el pago puede variar de acuerdo a ciertas circunstancias, pero lo importante es tener en cuenta que el pago podrá ser realizado en banco estado, la caja de compensación los héroes o incluso aquella dónde el beneficiario es titular.
El monto de la pensión de viudez puede variar
Claramente no será el mismo monto si la persona que ha perdido a su esposo y ahora se encuentra viuda, tiene hijos, o si por el contrario no lo tiene, pues esto hace que el porcentaje varíe. De igual manera es importante tener en cuenta que el monto total por ningún caso puede superar el 100%.
Quien recibe la pensión deberá asesorarse legalmente y financieramente, para lograr un mejor manejo al momento de obtenerla. Pues puede que existan deudas o que busque pagar impuestos, cosa que quizá no le corresponda.
Requisitos, vigencia y dónde realizar el trámite
Los requisitos se basan en los documentos fundamentales que sirvan como prueba fehaciente de la condición del beneficiario en relación con el difunto. Así como la de este último con su trabajo, los requisitos pueden ser más extensos al tener en cuenta su trabajo si era empleado público o quizá trabajaba para empresa privada.
La vigencia tiene dos vertientes, aquellas personas viudas de 45 años en adelante la tendrán la pensión vitalicia. A diferencia de las que sean menores de 45 años que solo la tendrán por un año.
Para conocer más detalles acerca del trámite, es fundamental dirigirse a ISL y a ChileAtiende dónde tendrá toda la información que necesita.
El proceso no se considera tan complicado, pero deberá asesorarse muy bien para lograr entender en qué consiste la pensión de viudez.