Skip to content

Tutoriales, guías, datos y noticias de Chile

Menú
  • Tecnología
    • Móviles
  • Información
    • Certificados
    • Bonos
    • Documentos
  • Chile
    • Noticias
    • Animales
  • rutificador
    • Cómo eliminar mis datos de Nombre Rut y Firma
    • Cómo saber fecha de cumpleaños por nombre
    • Cómo encontrar a una persona por su Nombre y Apellido
  • Tutoriales
    • Tecnología
    • Cuenta RUT

Cómo postular al bono de protección

In Bonos, Chile, Información 2 Comments
  • facebook
  • google+
  • facebook
  • google+

El bono protección es un aporte fiscal que es un pago mensual para los beneficiados por el Ministerio de Desarrollo social en Chile, este bono se entregará por un lapso de 2 años a las personas que participen del programa llamado “Chile Seguridades y Oportunidades” este pago se hará de forma automática. El único requisito para recibir este gran bono será formar parte de un programa que deberá firmar la carta de compromiso y un plan de intervención lo que gestionará todo de forma rápida y el pago de bono de protección será en la modalidad que el usuario desee.

Cobrar bono protección

Contenido de la entrada

Monto oficial del bono de protección en Chile

Este monto de dinero en el bono de protección 2020 aún está en marcha, todavía el ministerio de Desarrollo no revela el monto porque cada año este dinero se debe ajustar cada 1 de febrero pero considerando el monto anterior podemos suponer que el bono de este año será superior que el año pasado.

Este bono dura entre 24 meses y los montos de pagos te lo escribimos a continuación:

  1. El monto asciende entre los primeros 6 meses: $17.000
  2. Entre el mes 7 y al mes 12 será de: $13.000
  3. Desde el mes 13 y el mes 18 es un monto de: $9.000
  4. Entre el mes 19 y 24 alrededor de: $12.000

El monto que te acabamos de mostrar lo establece de acuerdo al ministerio.

Cómo cobrar el bono de protección

Las formas de poder el medio de pago son 2, deposito en una cuenta bancaria o retirar el dinero en una caja de compensación los héroes o simplemente ir al Banco Estado de Chile. Las personas que no tengan cuenta bancaria, el mismo Ministerio de Desarrollo les abrirá una cuenta RUT, para que las personas de bajos recursos puedan optar al subsidio mensual para poder hacer giros y tener el registro de cartolas.

Quienes reciben el bono de protección

  • Una mujer que tenga 18 años, sea jefa de hogar o la pareja de un jefe de hogar
  • Jefa de hogar que tenga 18 años y sea dueña de casa
  • Si no hay ninguna dueña de hogar se pagará a un hombre que sea mayor de 18 años
  • Por si sucede que no haya ninguna de las alternativas anteriores, el cobro lo podrá hacer cualquier persona que tenga a cargo a un hijo o hija menor de 18 años de edad

Para más información revisa:

Bono Ayuda Familiar: Consultar con tu RUT

Cómo saber si tengo bonos sin cobrar

  • facebook
  • google+

Related Posts

  • Bono de protección para Jefas de hogar 2023

Post navigation

Subsidio DS19: Cómo postular a tu casa propia 2023
Bono bodas de oro: Cómo postular al beneficio

2 thoughts on “Cómo postular al bono de protección”

  1. Pingback: Beneficios para madres solteras, separadas o sin trabajo - Chile informa
  2. Pingback: ▷ Bono de protección para Jefas de hogar 2020

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *




Recibe toda la información diaria

Categorías

  • 5G
  • Animales
  • Bonos
  • Carabineros
  • Certificados
  • Chile
  • Conectividad
  • Coronavirus
  • Cuenta RUT
  • Documentos
  • Finanzas
  • Información
  • Internacional
  • Juegos
  • Lotería
  • Móviles
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • rutificador
  • Salud
  • Subsidios
  • Tecnología
  • Telefonía
  • Tutoriales

Entradas recientes

  • Por qué Chile se llama Chile: Historia y Origen del Nombre
  • Cómo consultar tu contrato de trabajo por Internet
  • ¿Cómo homologar celulares traídos del exterior en Chile?
  • Requisitos para casarse en Chile siendo extranjero
  • Patente celeste: Qué significa en Chile
Chile Informa 2023 - Medio de comunicación/Noticias
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto