El DNI, o Documento Nacional de Identidad, es el documento legal más importante que debe poseer una persona. Básicamente porque este es un comprobante de ciudadanía. Sin duda es absolutamente necesario tramitar este documento tanto para aquellos originarios de un país, como para los que buscan hacer de dicho país su nuevo hogar. Es por esto que explicaremos el proceso para tramitar el DNI en Chile.
Contenido de la entrada
El concepto de DNI en Chile
Como usted de seguro ya conoce, y como hemos mencionado al principio, el DNI es el Documento Nacional de Identidad. Este concepto es utilizado en varios países, como en Argentina o España. Sin embargo este concepto no es utilizado en Chile, pues en este país se tiene como documento personal la Cédula de Identidad (CI) o el Rol Único Tributario (ROL).
Una Cédula de Identidad contiene la información esencial de cualquier ciudadano chileno. Su nombre completo, el número de Rol Único Nacional, el género de la persona, su firma, su fecha de nacimiento, la huella dactilar y una foto frontal de la persona.
Aunque estos documentos sirven el mismo propósito que un DNI. Básicamente no se utiliza esta terminología en Chile para solicitar el documento de identificación puede traer confusiones y dicho documento no es reconocido en el país. No obstante, para mantener la simpleza de vocabulario, durante este artículo seguiremos utilizando el término DNI.
Proceso para tramitar el DNI en Chile para los residentes
El proceso es en verdad bastante simple y puede realizarse a través de cualquiera de las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación.
Requisitos
Los únicos requisitos para poder solicitar una cédula de identidad son brindar nuestro nombre completo, nuestra fecha de nacimiento y nuestro número de RUN.
Proceso de solicitud
Los pasos a seguir son muy sencillos y rápidos. Solo hace falta dirigirse a alguna de las oficinas, hacer la solicitud para tramitar el DNI o CI. Posteriormente, se deben indicar los datos indicados en los requisitos, debe realizarse el pago de la cuota por el documento de $3.820,00 pesos chilenos, se hará la impresión de las huellas dactilares y la toma de la fotografía y por último se nos dará un comprobante de solicitud que dará por terminado el proceso.
Retiro del DNI
Para retirar el documento debe esperarse un plazo de 8 días hábiles. Es necesario poseer el comprobante de la solicitud. Para comprobar si el documento está listo se puede revisar a través de la página del registro Civil. En caso de extraviar el comprobante será necesario rellenar el formulario y volver a dar la impresión de las huellas dactilares.
Proceso para tramitar el DNI en Chile para los extranjeros
Si se es un extranjero que busca una residencia permanente en el país es necesario tramitar el DNI en Chile. Aunque el proceso y los requisitos son un poco más complicados que para los residentes.
Requisitos
Estos pueden cambiar según ciertos factores, pero en todos los casos se debe ser mayor de 18 años. Si se realiza la solicitud por primera vez se debe presentar el pasaporte vigente con una fotocopia simple en la que se distingan todos los datos del mismo.
Si se tiene una visa temporaria por estudiante o por un contrato, entonces se debe presentar la visa original con una fotocopia simple de la misma entregada por el Departamento de Extranjería. Además del original y fotocopia del Certificado de Registro de Visa que es entregada por la Policía de Investigaciones y no puede tener más de un año.
Si se tiene una permanencia definitiva lo que se necesita es entregar el original y la fotocopia tanto del Certificado de Permanencia Definitiva como del Certificado de Registro o Vigencia de la Permanencia Definitiva. Los cuales son entregados por el Ministerio del Interior y la Policía de Investigaciones respectivamente.
Por último, si se desea que el título de una mención universitaria sea reflejado en el documento deberá validar el título en la Universidad de Chile o acogerse a algún convenio de reconocimiento para luego inscribir dicho título en el Registro de Profesionales.
Proceso de solicitud
Para solicitar el DNI una vez se tengan todos los requisitos se debe dirigir a alguna de las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación autorizada para realizar el trámite. Una vez en dicha oficina se debe realizar el pedido en un modulo de atención. Posteriormente se deben entregar los documentos solicitados. Se debe hacer el pago de la cuota de $4.270,00, realizar la impresión de huellas digitales y finalmente será entregado el comprobante de la solicitud.
Retiro del DNI
El estado del documento puede verificarse a través de la página del Registro Civil y por lo general tarda 8 días hábiles. Una vez esté listo se debe ir a la oficina en la fecha indicada en la página y se debe entregar el comprobante para poder retirar el documento.
Conocer cómo tramitar el DNI en Chile es completamente necesario para todos aquellos que son residentes dentro del país. Por lo cual, esperamos que esta pequeña guía sea de utilidad para aclarar dudas e informar todo lo necesario para realizar el tramite correctamente sin importar la situación.
RUN ronel unico nacional