Skip to content

Tutoriales, guías, datos y noticias de Chile

Menú
  • Tecnología
    • Móviles
  • Información
    • Certificados
    • Bonos
    • Documentos
  • Chile
    • Noticias
    • Animales
  • rutificador
    • Cómo eliminar mis datos de Nombre Rut y Firma
    • Cómo saber fecha de cumpleaños por nombre
    • Cómo encontrar a una persona por su Nombre y Apellido
  • Tutoriales
    • Tecnología
    • Cuenta RUT

¿Cómo homologar celulares traídos del exterior en Chile?

In Chile Leave a comment 
  • facebook
  • google+
  • facebook
  • google+

La adquisición de dispositivos móviles en el extranjero se ha vuelto una práctica común para muchos usuarios en Chile. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos dispositivos deben cumplir con ciertas regulaciones y requisitos para poder ser utilizados legalmente en el país. En este artículo, te explicaremos el proceso de homologación de celulares traídos del exterior en Chile, los requisitos necesarios y los pasos a seguir para llevar a cabo este procedimiento de manera adecuada.

Contenido de la entrada

¿Qué es la homologación de celulares?

La homologación de celulares es un proceso mediante el cual se verifica y certifica que un dispositivo móvil cumple con las normativas y estándares técnicos establecidos por el país. En el caso de Chile, la homologación es realizada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), la entidad encargada de regular y supervisar el uso de las telecomunicaciones en el país.

Requisitos para la homologación

Requisitos para la homologación de celulares

Antes de comenzar con el proceso de homologación, es importante asegurarse de cumplir con los siguientes requisitos:

1. Documentación requerida

Para iniciar el trámite de homologación, deberás contar con la siguiente documentación:

  • Fotocopia de tu cédula de identidad chilena o pasaporte.
  • Factura de compra del dispositivo móvil.
  • Comprobante de pago de los aranceles correspondientes.

2. Certificado de homologación del país de origen

Es necesario contar con el certificado de homologación del país de origen del dispositivo. Este certificado garantiza que el dispositivo cumple con los estándares técnicos y regulaciones establecidas en su lugar de origen.

3. Información técnica del dispositivo

Deberás proporcionar información técnica detallada del dispositivo, como marca, modelo, número de serie, frecuencias de funcionamiento, entre otros datos específicos. Esta información puede ser obtenida del manual de usuario o de la página web oficial del fabricante.

Pasos para la homologación de celulares

A continuación, te presentamos los pasos a seguir para homologar un celular traído del exterior en Chile:

1. Prepara la documentación

Reúne toda la documentación requerida, incluyendo la fotocopia de tu cédula de identidad, la factura de compra y el certificado de homologación del país de origen.

2. Pago de aranceles

Realiza el pago de los aranceles correspondientes al trámite de homologación. Estos aranceles pueden variar y es recomendable consultar con SUBTEL para conocer el monto actualizado.

3. Presenta la solicitud

Acude a las oficinas de SUBTEL o realiza el trámite de manera online a través de su plataforma digital. Completa el formulario de solicitud y adjunta la documentación requerida.

4. Evaluación y aprobación

SUBTEL revisará la documentación presentada y evaluará si el dispositivo cumple con los estándares técnicos establecidos. En caso de que se cumplan todos los requisitos, se emitirá el certificado de homologación.

5. Retira el certificado de homologación

Una vez aprobada la homologación, podrás retirar el certificado en las oficinas de SUBTEL o solicitar su envío por correo postal.

Conclusión

La homologación de celulares traídos del exterior en Chile es un procedimiento necesario para garantizar que los dispositivos cumplen con los estándares técnicos y regulaciones del país. Es importante cumplir con los requisitos y presentar la documentación necesaria para llevar a cabo este trámite de manera exitosa. Recuerda que la homologación es responsabilidad del usuario y es fundamental realizarla para poder utilizar el celular de forma legal en Chile. Si tienes dudas o requieres más información, te recomendamos contactar directamente con la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) para recibir orientación adecuada.

  • facebook
  • google+

Post navigation

Requisitos para casarse en Chile siendo extranjero

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *




Recibe toda la información diaria

Categorías

  • 5G
  • Animales
  • Bonos
  • Carabineros
  • Certificados
  • Chile
  • Conectividad
  • Coronavirus
  • Cuenta RUT
  • Documentos
  • Finanzas
  • Información
  • Internacional
  • Juegos
  • Lotería
  • Móviles
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • rutificador
  • Salud
  • Subsidios
  • Tecnología
  • Telefonía
  • Tutoriales

Entradas recientes

  • ¿Cómo homologar celulares traídos del exterior en Chile?
  • Requisitos para casarse en Chile siendo extranjero
  • Patente celeste: Qué significa en Chile
  • Cómo postular al beneficio de títulos de dominio para jefas de hogar
  • Retiro de Fondos de las AFP, ¿De qué forma saber exactamente en qué AFP estoy y cuánto dinero tengo ahorrado?
Chile Informa 2023 - Medio de comunicación/Noticias
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto