La mujer tiene un papel fundamental en la sociedad, es por eso que en Chile decide asignarle un aporte en dinero, para así poder premiar el esfuerzo que vienen desarrollando las mujeres y jefas de hogar de las familias más vulnerables de este país. Es importante resaltar que este beneficio como lo es el bono a mujer trabajadora, varía de acuerdo a la renta que reciben, y se cancela solo aquellas que mantienen al día sus cotizaciones previsionales y de salud.
Contenido de la entrada
¿En qué consiste el bono mujer trabajadora?
El bono la mujer trabajadora es un beneficio, donde el Estado le otorga para así poder incrementar los ingresos a las mujeres trabajadoras de Chile a través de un aporte anual; donde se realizan entregas de anticipos mensuales a cada una de las beneficiarias. Cabe destacar que este beneficio tiene como objetivo principal formar parte del ingreso ético familiar; a su vez busca premiar el esfuerzo de cada mujer y jefas de familia que se encuentran vulnerables en este país.
Requisitos para obtener el bono mujer trabajadora 2023
Para poder obtener el beneficio del bono a la mujer trabajadora, solo aquellas serán aquellas mujeres que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 59 años.
- Encontrarse entre el 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares. (si no está lo debe hacer por la página registrosocial.gob.cl o en su municipio)
- Estar trabajando independiente o dependiente con sus cotizaciones previsionales de salud al día.
- Quienes seleccionan pago anual, no percibir una renta anual igual o superior a $5.858.599; quienes escogen adelantos mensuales o pago mensual, no percibir renta mensual igual o superior a $488.217.
- No debe trabajar en empresas o instituciones del Estado (incluye municipios) o en su defecto una empresa privada, que reciba algún aporte estadal superior o igual al 50%.
- No registrar una solicitud vigente en el Subsidio al Empleo Joven.
¿Cómo se calcula el bono mujer trabajadora?
Este bono para el año 2020 se calcula en base a la sumatoria de las rentas brutas mensuales, que reciben durante todo el año anterior 2019 (incluye los honorarios obtenidos en ese periodo). El monto corresponde al 20% del total de las remuneraciones y rentas imponibles. Dichas rentas se encuentran en ramos distintos, los cuales se detallan a continuación:
- Tramo A: aquí se encuentran las rentas igual o inferior a $2.603.822, ejemplo el 20% de $2.000.000, el bono ascendería a $400.000.
- Tramo B: aquí teneos las rentas superior a $2.603.822 e igual o inferior a $3.354.778 por ejemplo, el 20% de 2.603.822 el bono ascendería a $520.764.
- Tramo C: aquí la renta es superior a $3.254.778 e inferior a $5.858.599, por ejemplo el monto del subsidio ascendería a $520.764 el cual será el 20% de $2.603.822.
Formas de pago de bono para mujer trabajadora
En cuanto al pago del bono es anual y se realiza en el mes de agosto. Es importante resaltar que también cuenta con la opción de pagos mensuales, los cuales son anticipos de pagos del bono. Cabe destacar que durante el mes de agosto se realiza la reliquidación a quienes hayan solicitado los pagos mensuales del bono. La reliquidación es el saldo a favor o en contra, producto del descuento de los adelantos mensuales al anual.
Duración del beneficio
Este beneficio como lo es el bono mujer trabajadora tiene una duración de cuatro años continuos para disfrutar del mismo, cuentan a partir del mes siguiente cuando haya hecho la presentación de la solicitud. Cabe resaltar que las mujeres que cumplan con este periodo no pueden nuevamente postularse al programa, puesto que la normativa no considera la prolongación de este beneficio.
Posibles razones por las que no se pueda recibir el pago
Si por alguna circunstancia no te llega el pago del beneficio, aquí te mostraremos algunas de las razones por la cual no lo haya recibido.
- No poseer las cotizaciones de previsionales pagadas.
- No este trabajando, por lo cual no recibe rentas mensuales ni anuales.
- Poseer una renta que exceda el monto tope establecido en los requisitos.
- Pertenecer a una empresa estadal o que obtenga aporte estadal superior al 50%.
- No poseer los rangos de edad establecidas.
- El periodo de vigencia del subsidio haya finalizado.
En Chile se encuentra este programa que trata de ayudar a las mujeres y familias de hogar más vulnerables. Para que reciban el beneficio del bono mujer trabajadora, en este artículo te mostraremos los pasos a seguir para que puedas disfrutar del subsidio.
One thought on “Cómo postular al Bono Mujer Trabajadora 2023”