Skip to content

Tutoriales, guías, datos y noticias de Chile

Menú
  • Tecnología
    • Móviles
  • Información
    • Certificados
    • Bonos
    • Documentos
  • Chile
    • Noticias
    • Animales
  • rutificador
    • Cómo eliminar mis datos de Nombre Rut y Firma
    • Cómo saber fecha de cumpleaños por nombre
    • Cómo encontrar a una persona por su Nombre y Apellido
  • Tutoriales
    • Tecnología
    • Cuenta RUT

Bono mujer trabajadora: Postular con el RUT

In Bonos, Certificados, Chile, Cuenta RUT, Información 1 Comment 
  • facebook
  • google+
  • facebook
  • google+

Si llegaste hasta acá es porque de seguro andas en la búsqueda de un contenido que te aclare todas las dudas respecto al Bono Mujer Trabajadora y por suerte llegaste al lugar indicado. A continuación te presentaremos todo lo que necesitas saber sobre este beneficio.

Trabajo de la mujer

Contenido de la entrada

¿Qué es el Bono Mujer trabajadora?

El Bono Mujer Trabajadora es un beneficio que es otorgado por el gobierno de Chile a través del Ministerio de Desarrollo Social. El fin de este es premiar el esfuerzo y dedicación de las chilenas que trabajan fuertemente para su subsistencia y que además son cabecera de familias vulnerables.

Este beneficio se les hace acto de entrega a las chilenas trabajadoras dependientes e independientes de manera anual por parte del SENCE que correspondan entre 25 y 59 años de edad. Esta forma parte del ingreso Ético Familiar y lo que busca es incentivar la excelencia de la mano obrera de las mujeres que pertenecen al mercado laboral.

¿Cuándo se comienza a pagar el bono?

Como recién dijimos, este es un beneficio que se otorga una sola vez cada año y se comienza a cobrar dos meses después de que te hayas postulado para el beneficio. ¿Quieres postularte? Sigue leyendo.

¿Cuánto es el bono?

El monto del pago consiste en las dos terceras partes del salario de la mujer durante cuatro años seguidos. El cobro del mismo se hace de forma tanto en efectivo como a través de un depósito bancario, siempre y cuando este último esté identificado con su RUT.

¿Quieres postular al bono mujer trabajadora?

Bono mujer trabajadora
Bono mujer trabajadora
  • Para realizar la postulación primero debes de cumplir con una serie de requisitos que te solicitan y que aquí te traemos.
  • La mujer debe ser trabajadora dependiente o independiente con cotizaciones previsionales y de salud al día.
  • Tiene que tener entre 25 y 59 años.
  • Debe pertenecer al 40% de la población vulnerable según el Registro Social de Hogares.
  • Para postular tienes que registrarte aquí
  • Si necesitas más información acá

¡Y listo! Si desear registrarte para la obtención del bono te recomendamos que te dirijas a la página web oficial del Ministerio  de Desarrollo Social y re registres, las postulaciones permanecen abiertas todo el año.

  • facebook
  • google+

Related Posts

  • Cómo postular al Bono Mujer Trabajadora 2023
  • Pagos por la reliquidación del Empleo Joven y Mujer Trabajadora
  • Bono mujer trabajadora 2020: Consultar con el RUT

Post navigation

Revisar el Pago anual del Subsidio Empleo Joven y Bono al Trabajo de la Mujer
Cómo tener【cuenta Netflix gratis para siempre】

One thought on “Bono mujer trabajadora: Postular con el RUT”

  1. Pingback: Bonos de protección para las Jefas de Hogar y Dueñas de Casa - Chile informa

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *




Recibe toda la información diaria

Categorías

  • 5G
  • Animales
  • Bonos
  • Carabineros
  • Certificados
  • Chile
  • Conectividad
  • Coronavirus
  • Cuenta RUT
  • Documentos
  • Finanzas
  • Información
  • Internacional
  • Juegos
  • Lotería
  • Móviles
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • rutificador
  • Salud
  • Subsidios
  • Tecnología
  • Telefonía
  • Tutoriales

Entradas recientes

  • Por qué Chile se llama Chile: Historia y Origen del Nombre
  • Cómo consultar tu contrato de trabajo por Internet
  • ¿Cómo homologar celulares traídos del exterior en Chile?
  • Requisitos para casarse en Chile siendo extranjero
  • Patente celeste: Qué significa en Chile
Chile Informa 2023 - Medio de comunicación/Noticias
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto