Contenido de la entrada
Trabajar en Nueva Zelanda
A partir del pasado mes de octubre, la plataforma oficial de Nueva Zelanda en el ámbito de migración ha abierto el proceso de inscripción a todos aquellos que deseen postularse. El proceso no tiene muchas complicaciones sin embargo, se debe conocer un poco cuales son los requisitos y lo que estos cupos comprenden.
El primer paso es la inscripción
Se debe acceder al portal antes mencionado, verificar que se está tratando con el estado de Nueva Zelanda, y por tanto que es gente seria y responsable. Por otra parte, en la misma página es necesario llenar un formulario con información personal.
Ingresar a sitio web desde aquí
Se trata de una entrevista digital y escrita a todos aquellos aspirantes, pues se toma mucho en cuenta al momento de elegir a las personas. Luego de ello queda esperar pacientemente a que el proceso termine y las personas encargadas establezcan y expresen quienes han sido los elegidos.
Requisitos
Se debe mencionar, que estas personas aspiran a una visa especial denominada Working Holiday que les permitirá trabajar en Nueva Zelanda. Para obtenerla se debe cumplir con ciertos requisitos, el primero es ser chileno, de lo contrario será descartado al instante.
Contar con una edad comprendida entre los 18 y 35 años, además de ello tener una tarjeta de crédito internacional donde se pueda costear el precio de la inscripción que es de 280 dólares. Sin este requisito el aspirante que ha postulado tampoco será aceptado.
Si hasta este punto se cuenta con estos requisitos, pero el problema se genera por el idioma, es oportuno mencionar que no es obligatorio saber inglés.
Condiciones al momento de ser aceptado
En Nueva Zelanda como en muchos países del mundo es importantísimo que las personas que viven allí cuenten con una base de dinero, entre otras cosas para pagar el seguro médico. En este caso se habla de 4.200 dólares neozelandeses, que vendría a constituir cerca de dos millones de pesos chilenos.
Pero esto no es todo, si el aspirante tiene pareja, la misma debe realizar todo el trámite de la visa por separado. Y si se cuenta con niños, lamentablemente será descartado. El tiempo límite para permanecer allí en el ámbito educativo es de 12 meses, mientras que en el laboral solo de 6 meses.
Puede resultar sencillo tener uno de estos cupos, es cuestión de prepararse y organizarse antes de la postulación para ser aceptado.
One thought on “940 Cupos disponibles para todas aquellas personas que deseen trabajar en Nueva Zelanda”